Ir al contenido

Amantes de la buena cocina, y con los ahorros preparados, ya están haciendo su lista de restaurantes para probar en 2025. La Guía Repsol 2025 ya ha anunciado sus nuevos galardonados en una gala celebrada en Santa Cruz de Tenerife, en la que los chefs más prestigiosos de España intercambiaron vivencias y compartieron su pasión, los fogones. Entre ellos, además de otorgar Soles, también ha incluido nuevos proyectos en su extensa lista de recomendados. 

Nuevos imprescindibles en la provincia de Cádiz

Son cinco los proyectos culinarios que se han sumado a la lista. En la Bahía de Cádiz, en Puerto Sherry (El Puerto), se encuentra Babú, un restaurante que apuesta por los pescados y mariscos como protagonistas. Con opciones para disfrutarlos crudos, a la sal o fritos, este local también incorpora influencias asiáticas en platos como los dumplings de carrilleras o los mejillones Thai. Su terraza exterior, abierta todo el año, y su selección de cócteles lo convierten en un destino atractivo para los amantes de la gastronomía y el buen ambiente.

En la Playa de El Palmar, en Vejer de la Frontera, destaca Casa Francisco, un restaurante que fusiona lo tradicional y lo contemporáneo. Con platos que van desde las frituras y las papas aliñadas hasta arroces melosos de presa ibérica o langosta, este establecimiento se nutre de productos locales como el atún rojo salvaje de almadraba. Su carta de vinos, con etiquetas de diversas denominaciones de origen, complementa una experiencia gastronómica con vistas al mar.

En Chiclana de la FronteraEl Estero apuesta por el producto de kilómetro cero, especialmente los langostinos, lubinas y doradas criados en las piscinas naturales del Parque de la Bahía de Cádiz. Este restaurante combina la cocina tradicional con toques modernos, ofreciendo una selección de vinos blancos y tintos de la provincia y de otras regiones de España. Su enfoque en la gastronomía local lo convierte en un referente para quienes buscan sabores auténticos.

Elaboración de una ensaladilla en El Estero.
Elaboración de una ensaladilla en El Estero.   JUAN CARLOS TORO

En el corazón de Setenil de las BodegasEl Mirador ofrece una propuesta que combina la cocina clásica de la sierra gaditana con innovadoras elaboraciones. Con productos locales como quesos, carnes de vaca retinta y pescados, este restaurante destaca por platos como el atún encebollado o las tortillitas de camarones con gambas y guacamole. Además, su selección de vinos comarcales refuerza su apuesta por los sabores de proximidad.

Por último, en San RoqueMesón El Guadarnés se ha consolidado como un clásico de la provincia. Con una oferta centrada en productos de temporada, como el atún rojo salvaje de almadraba y la carne de retinto, este establecimiento sorprende con sus frituras y platos como las aceitunas rebozadas. Su compromiso con la calidad y la tradición lo mantiene como un referente en la gastronomía gaditana.

Más de 50 restaurantes recomendados en toda la provincia de Cádiz

En Jerez de la Frontera, destacan locales como AlbaláLa CarbonáMesón Hermanos CarrascoPedro NolascoTiemarTsuro y Tuga, cada uno con su propia identidad culinaria. Mientras tanto, en Sanlúcar de Barrameda, Avante ClaroCasa JuanEl EspejoEl Veranillo de Santa AnaEntrebotasLucero y Mirador Doñana se han ganado un lugar especial entre los amantes de la buena mesa.

El Puerto de Santa María, otra joya gastronómica, cuenta con establecimientos como BerdóEl LaulPuerto Escondido y Ramé, que ofrecen desde platos tradicionales hasta creaciones innovadoras. Por su parte, en Cádiz capital, la oferta es igualmente diversa, con nombres como AtxuriEl Faro de CádizLa CandelaLa Marmita de AnchaMareParador de CádizSalicorniaSonámbulo y Ventorrillo el Chato.

Víctor Jaén en Tsuro en Jerez.
Víctor Jaén en Tsuro en Jerez.   MANU GARCÍA

En Zahara de los Atunes, La Fresquita de PereaMezkla Zahara y Trasteo destacan por su calidad y creatividad. En Barbate, Variopinto se ha convertido en un referente, mientras que en Medina-Sidonia, no se concibe sin la Venta La Duquesa 

En Conil de la Frontera se ha posicionado como un destino gastronómico de primer nivel gracias a restaurantes como Cooking AlmadrabaEl Roqueo de ConilEl Timón de RocheLa Fontanilla y Venta Melchor. Además, en localidades cercanas como Chiclana de la Frontera, Atunante y Entrevientos han logrado captar la atención de comensales exigentes.

Restaurante El Timón en Roche
Restaurante El Timón en Roche.   MANU GARCÍA
 

Vejer de la Frontera, con su encanto andaluz, también aporta su cuota de excelencia culinaria a través de El IbisEl Jardín del Califa y El Muro. Mientras tanto, en Tarifa, BiBo y Las Rejas ofrecen propuestas que combinan lo mejor de la tierra y el mar.

Nuevos recomendados en la provincia de Sevilla

Este año han entrado en la lista dos locales Dculto y Tradevo Centro en la capital hispalense. Dculto ha logrado consolidarse como un referente de la marisquería de alta gama, ofreciendo una experiencia que combina producto fresco y un ambiente sofisticado. El local se divide en dos espacios: una zona de tapas, más informal, y un salón principal donde despliegan su propuesta gastronómica. Su carta está enfocada a la cocina andaluza con clásicos como la fritura, además de incluir mariscos, pescados, carnes y quesos payoyos. Platos como el tartar de carabinero o los cortes de atún rojo destacan por su calidad y elaboración, convirtiendo a Dculto en una parada obligada para los amantes del buen comer.

El otro restaurante que está de enhorabuena es Tradevo, ubicado en el corazón de Sevilla, apuesta por el producto fresco como eje central de su oferta. Con una vitrina que exhibe diariamente una selección cuidada de pescados y mariscos, este restaurante ha ganado reconocimiento gracias al chef Gonzalo Jurado, quien fusiona tradición y modernidad con un toque personal. Sus frituras, elaboradas con harinas ecológicas y aceite de oliva, son un must en la carta, acompañadas de una variada oferta de cócteles y una extensa selección de vinos, desde generosos hasta espumosos. 

Una veintena de recomendaciones en la capital

En la provincia sevillana se registran 20 restaurantes que, para la Guía Repsol, destacan por su innovación y excelencia a la hora de elaborar platos con trascendencia.

En la capital andaluza resaltan Abades Triana, Almansa Pasión&Brasas, Amara, Balbuena y Huertas, Becerrita, Casa Manolo León, De la O, Eslava, Ispal, Kinu, La Casa del Tigre, La Cochera del Abuelo, Manzil, Maríatrifulca y Tradevo Nervión. 

En otros municipios de la provincia se distinguen Besana Tapas en Utrera, Cal Viva en Morón de la Frontera y Manolo Mayo en Los Palacios y Villafranca.

Sobre el autor

Patricia Merello Guzmán

P. Merello

Ver biografía

Lo más leído